16 de diciembre de 2012

Indisciplina y Violencia - Dr. Marcelo Ocampo

Cuando decimos trans lado o pasar a través de de la violencia con disciplinas que quedan aisladas o en todo caso se miran desde una orilla a otra de una cuenca semántica dentro de la cuál la violencia es inabordable.

Inter-disciplinar es un abordaje en el cuál el hidrólogo conoce el terreno por donde corre el río pero es distinto al conocimiento de la secuencia en la que está inmerso el nadador.

Indisciplina, según la Real Academia Española, introduce locuciones latinas usadas en español, como una función de inclusión, incluir importar y señala un tercer significado  de negación.

En tal sentido, indisciplina tiene la ventaja de abordar la violencia aprendiendo a caminar desde una disciplina hacia otra pero dispuestos a la revolución científica del paradigma que se deba reemplazar. Es decir un método científico pero además una conciencia. Vale el juicio de Kant: la ciencia sin la ética es ciega y la ética sin la ciencia es vacía.   

En los niveles de juicios morales, que señala Adela Cortina en su libro “el mundo de los valores”, el nivel pre-convencional es una orientación egoísta que no deja ver mas allá de los propios intereses, es “después de mí el diluvio”.

Es la violencia de la mano dura de perros adiestrados para defensa, de rejas desde donde se pierde de vista al Otro y todos somos extraños morales.

En el nivel convencional de juicio moral, si bien hay una orientación a  mantener el orden social, es una orientación de “buen chico”, de partencia a un grupo social, a una identidad singular, con el riesgo de volverse violento contra otro grupo (endogamia).

Es un estar cómodo sentado en la dimensión fundamentadora de la razón, una respuesta al ¿Por qué? Que encuentra fundamentos pero que puede no admitir

Una ampliación de la razón hacia la zona crítica de la razón con la capacidad de reflexión es una revolución y la duda e incertidumbre acerca de la respuesta correcta. (R: Maliandi en La Razón del Minotauro).

Entonces cuando hay conflicto, nos enseñan a resolverlo con violencia física, verbal, de género de etnias, no a admitir la zona de conflicto y la posibilidad de resolverlo desde el diálogo sin violencia. (razón crítica).

La razón fundamentadora se incomoda y se hace fundamentalista al no admitir el espacio del conflicto.  Por eso la indisciplina es necesaria para la resolución de los conflictos.  

En los años penosos de genocidio perpetrados por el golpe cívico-militar en Argentina, este nivel de juicio moral impulsa a justificar las acciones violentas sobre las personas con un “y, si andaba en cosas raras” para justificar lo injustificable.  

En el nivel post-convencional en cambio, hay orientación jurídico contractual, orientación a juicios éticos universales, indignación frente a la injusticia y participación desde una ética descriptiva (dice lo que es) a una ética prescriptiva (de lo que es a lo que debe ser.) El deber ser y la vuelta a Kant con el imperativo categórico.

Por eso la indisciplina para el conocimiento de la violencia.





Publicado por:

9 de diciembre de 2012

"El infierno son los otros" - Dr. Marcelo Ocampo

“El infierno son los otros”, es una expresión ligada a la violencia porque  como afirmar: "después de mí el diluvio".  Corresponde a un estado pre-convencional de la moral, el egoísmo como principio de justicia, la acción instrumental que hace que la conducta siga los intereses propios, arrojando al prójimo del propio campo visual.

Un nivel convencional sigue las  normas sociales, pero sin cuestionar aquello que está mal dentro del propio orden, por ejemplo que las personas hagan cola en las guardias de los hospitales, o, frente a la pobreza afirmar: y bueno, pobres siempre hubo.

El tercer nivel de valoración moral tiene que ver con un nivel post-convencional, en el cuál se aprende a ver la sociedad desde juicios morales universales es decir, una afirmación de individualidad, sin individualismo.

Kant sostuvo que la dignidad es el valor universal y universalizable propio de la familia humana. La dignidad no es negociable y todo aquello que viole la dignidad es violencia.    “El infierno son los otros” es desconocer la alteridad, el Otro es un extraño moral al que se puede entonces no ayudar o incluso tolerar la injusticia y la violencia.

Los conflictos se pueden resolver sin violencia, en un espacio de relación entre dos o más personas si asumimos como construcción moral la afirmación de Lévinas:  “Mi  rostro es la huella del Otro" .





Publicado por:

30 de noviembre de 2012

4 de octubre de 2012

En cuanto a si somos violentos - Marta Beatriz Groppa

Esto esta en la naturaleza de cada ser humano, Venimos al mundo de una forma traumática y pienso que esto deja huellas a nivel inconsciente, en algún momento  sentimos la necesidad de defendernos.
 
Pero considero que si esa violencia la podemos desplazar,  vamos a transformarla en algo positivo debemos realizar una construcción interna dado que debemos convivir con un  otro con el que debemos interrelacionarnos , Sabemos que todos necesitamos de todos , nada tendría sentido si no existiera  la escucha ,de que modo nos comunicaríamos , como dijo el filosofo somos seres que vinimos al mundo con un solo ala necesitamos de un otro para poder volar.
 
 
Saludos afectuosos
 
 
 
 
Publicado por:

25 de septiembre de 2012

“El saber de la violencia y la violencia del saber” - Dra. Denise Najmanovich


En las jornadas y congresos profesionales suele hablarse de la violencia de los otros: de los hombres, de los estudiantes, de los adolescentes, nunca de nuestra violencia como profesionales, de la violencia que nosotros ejercemos. Considero que en la actualidad se hace imprescindible subsanar este “olvido”, inaugurar un ámbito de reflexión, de intercambio, y de producción de sentido en relación con la violencia del saber, los modos en que éste se efectúa y cómo prevenirnos de nosotros mismos. Para hacerlo voy a abordar sólo cuatro cuestiones que considero fundamentales:

1) La violencia del absoluto: Esta violencia se relaciona directamente con los modelos esencialistas que suponen que la violencia es algo absolutamente y totalmente definido.  Ya se considere desde un esencialismo psíquico, biológico, o social, siempre se trata a la violencia como un “objeto” (no en vano se utiliza un sustantivo) y se la piensa como propiedad o característica de un “sujeto de la violencia” que puede ser un hombre, una especie, un grupo. Además, es muy común encontrar que los que profesan un esencialismo psicológico creen que los únicos esencialistas son los biólogos; a su vez, los sociólogos acusan de esencialismo a los psicólogos. Y así, de acusación en acusación. Podría ser gracioso, si no fuera que es tan peligroso para la convivencia. De hecho, cuando el tono es de acusación, es muy probable que estemos tratando con creencias esencialistas. Podemos utilizar este rasgo como un detector  de “violencias encubiertas y al acecho”.

2) La violencia de las generalizaciones
Esta es una violencia estructural de aquellos que ven el mundo a la luz de un solo marco  teórico, ideológico o religioso, al que confunden con el mundo. Las generalizaciones como “los hombres siempre son más violentos que las mujeres”, “las personas de tal clase, grupo, raza son naturalmente violentas”, tan extendidas en muchos discursos nos presentan un  mundo sin relieve, en blanco y negro. Este tipo de actitud generalizadora presenta aristas más peligrosas aún cuando  concebimos categorías rígidas, absolutamente excluyentes, sin matices, sin estructura interna, sin diversidad. Es muy común, encontrar textos cuyo título informa que se tratará el tema de la “violencia doméstica” y ya en la segunda hoja, se han deslizado -para nunca más volver- de la temática inicial a la de la “violencia contra la mujer”, como si ésta fuera la única forma de violencia que se ejerce en los hogares.   

3) La violencia del “a priori”: Esta es una de las formas más extendidas de la violencia de los profesionales que “combaten” la violencia. Es la que está implícita en cualquier sabelotodo que, amparado en una teoría, modelo, o dispositivo encuentra únicamente lo que ya previamente ha puesto como condición. Desde esta mirada sólo son visibles las entidades y procesos que la teoría ha descripto, sólo puede preguntarse aquello que está predefinido en la grilla de intervención. Esta posición, o mejor aún, esta estética-ética relacional, es responsable de la incapacidad de ligarse con la situación particular en la que se está trabajando y con la singularidad de cada contexto. Desde los “a-priori” (que no sólo significa antes sino también independientemente de la experiencia)  hacen que cada encuentro con el mundo sea un caso particular de lo que uno ya sabía, otro ejemplo de la teoría, y no una posibilidad nueva para pensar y construir sentido específico que legitime una situación única.

La última, y no por eso menos importante:

4) La violencia dicotómica: La violencia dicotómica, que consiste en dividir al mundo en dos polos opuestos y antagónicos (bien-mal, violento-pacífico, cuerpo-mente, sujeto-objeto), es el modo estructural de la violencia teórica en toda la modernidad y en todas las disciplinas. En este contexto quiero tomar solamente ejemplos que competen a los temas más comunes cuando se habla de violencia: uno es la dicotomía entre violencia física y violencia simbólica, y la otra es la polaridad infierno-paraíso. Consideremos ahora la dicotomía entre la violencia física y la violencia simbólica. Tal vez por “formación” profesional, no puedo dejar de pensar que lo que llamamos simbólico no es un conjunto de abstracciones que descienden mágicamente en nuestro cerebro. Los largos años que pasé en la facultad de bioquímica me enseñaron que el cuerpo no procesa “palabras” o “imágenes” sino intercambios de materia y energía. Las palabras que escuchamos son el resultado de un movimiento vibratorio que es transformado a impulso nervioso y que establece diferencias neuronales específicas que son luego traducidas a palabras con sentido. Un bioquímico que no está metido dentro de un tubo de ensayo, sabe que todo lo que es simbólico va a entrar al cuerpo a través de procesos materiales y energéticos: va a producir el aumento de alguna hormona, una disminución de inmunoglobulinas, un “disparo neuronal”, una contracción muscular. No hay ningún fenómeno simbólico que no tenga un correlato fisiológico.

Por otra parte, mi trabajo como epistemóloga y mi relación con la problemática de las redes sociales, ha permitido que me percatara que cuando se habla de la violencia física es importantísimo tener en cuenta que el daño producido no es directamente proporcional al impacto material o energético del golpe en sí. Es imprescindible tener en cuenta el “daño moral” que el golpe físico produce, el efecto emocional, afectivo, simbólico de toda situación vivida. Si no hay humillación, iniquidad, ofensa, insulto o  ultraje, no lo llamamos violencia.
Si somos capaces de ir más allá de las teorías,  modos de pensamiento y actitudes heredadas del dualismo moderno, si hacemos el esfuerzo de pensar de forma no dicotómica, nos damos cuenta que en toda y cualquier circunstancia estos dos modos de violencia -que no son opuestos, que están siempre correlacionados-, se dan conjuntamente. Es más, no resulta difícil encontrar que  no siempre la violencia física es corporalmente más intensa que la violencia simbólica. A veces un insulto, un grito, una mirada desdeñosa, un gesto deja una marca para toda la vida. Y no me refiero sólo a una huella psicológica. Me refiero a un rastro corporal: un infarto, un espasmo, un desequilibrio iónico, etc. El efecto físico de la violencia simbólica puede ser devastador, llegando hasta el extremo de matar.

En la película “La última ola”, dirigida por de Peter Weir,  se puede ver “una muerte ritual”, o tal vez debamos decir “virtual: un brujo le muestra un hueso -o lo que nosotros al menos concebimos como tal- a otro aborigen provocándole una muerte instantánea. Todo ocurre a distancia, sin contacto “físico” -o lo que nosotros solemos llamar contacto físico-. También entre nosotros ocurren cosas semejantes aunque de modos muy distintos y con diferentes efectos, no se trata de un ejemplo exótico. En nuestra cultura es algo comunmente aceptado el hecho de que es posible llevar una persona al suicidio, o a la locura, o producirle un inmenso daño corporal presionándola con palabras, imágenes u otros medios simbólicos. La violencia simbólica tiene siempre un correlato físico, que no es lineal pero no por ello es menos eficaz o abstracta.

Lo oposición extremista entre una situación infernal y otra paradisíaca es peor aún, si cabe, que la anterior, impidiéndonos pensar los fenómenos de una manera multidimensional, en su sutileza y complejidad. Desde esta posición se establece una emocionalidad y una práctica que inhibe todo trato con la diversidad de la vida y sobre todo con la problemática de la convivencialidad. Si salimos del estrecho marco de la problemática de la “prevención de la violencia” y ampliamos nuestra mirada, nuestra inteligencia y sensibilidad, podremos ver que lo que está en cuestión son “las formas de convivencia”, y no sólo entre humanos sino con la naturaleza a la que  pertenecemos. Pretender que existe alguna clase de situación que es completamente y absolutamente no violenta, ni agresiva, ni tensa, en cualquier campo vital no sólo resulta ingenuo sino más bien absurdo. Estos ideales absolutos constituyen lo que he denominado  “la trampa platónica”. En comparación con estos arquetipos perfectos todo es fallido, degradado, impuro, menoscabado. Cualquier situación real de la vida, comparada con ese ideal, será un pequeño infierno, porque ninguna podrá nunca aspirar a igualar el paraíso. Y, además, tenemos que estar contentos, porque tampoco se trata del verdadero infierno que estará siempre acechándonos.

Si partimos de una concepción infernal de la violencia y orientamos nuestras prácticas hacia situaciones pretendidamente idílicas nuestros éxitos serán escasos y además deslucidos. Estaremos siempre en falta pues nuestro objetivo es por definición inalcanzable. En cambio, si somos capaces de pensar la violencia de otro modo, sabiendo que ningún ideal es fértil ni real, tendremos la oportunidad de pensar la convivencialidad en las situaciones vitales en las que nos encontramos y no como desviaciones lamentables de una naturaleza torcida. Se inicia así una búsqueda sin término que exige en cada situación distinguir entre tensión productiva, agresión y violencia. Muchos autores han avanzado en ese camino, y disponemos de útiles herramientas para pensar…en tanto no las transformemos en fetiches para idolatrar, en modelos únicos portadores de verdades absolutas, y seamos capaces de utilizarlos como instrumentos para configurar pensamiento en cada encuentro.

Quisiera advertir que no se trata de una cuestión de palabras, hay quienes usan “violencia” para dar a entender lo mismo que otros hacen con “agresión”, esto depende de cada corriente, cada autor e incluso cada traductor. Es preciso, tener en cuenta aquí también la violencia que ejercemos cuando exigimos que todos hablen (y piensen) como nosotros.  Para entender qué se está diciendo en cada caso es preciso atender al contexto específico en relación al cual y desde el que se está pensando.


Los escenarios que yo quisiera compartir ahora con ustedes, son muy diferentes a las obras en “blanco y negro” que hemos comentado. Lo que hemos denominado como “el abordaje de la complejidad”, implica un modo diferente de pensar el conocimiento y las prácticas profesionales. Desde esta perspectiva, yo diría que la simplicidad es un modo de conocimiento centrado en lo ya sabido. Y que, desde lo ya sabido, obtura el pensar. Todo lo que ocurre tiene que ser mirado a través del filtro instituido previamente, sea lo que fuera. En los abordajes desde la complejidad, en cambio, el conocimiento o lo ya sabido es una condición para el pensar, pero no determina el producto del pensamiento. Es un punto de partida inevitable y valioso, imprescindible para pensar pero no suficiente, ni privilegiado, puesto que  “pensar es cambiar de ideas”.

En relación al  tema de la violencia hay un aspecto muy importante que quisiera destacar y es que en casi todos los modelos, programas, proyectos que tienen que ver con la “prevención de la violencia”, los profesionales suelen ubicarse como totalmente ajenos a las situaciones violentas. Se supone que el que está previniendo la violencia es alguna clase de sabio ecuánime (nuestra moderna versión del santo), que sabe perfectamente qué es la violencia -puesto que  él se va a ocupar de prevenirla-, y que puede diagnosticarla, evitarla y/o curarla.
Con Elina Dabas –presidenta de FUNDARED- trabajamos en un proyecto junto a un equipo de la Universidad Católica de Santiago de Chile que fue transformádose a lo largo del tiempo. En un principio el equipo chileno venía desarrollando un programa para la prevención de la violencia en las escuelas. A través de las conversaciones, cursos, seminarios y encuentros fuimos cambiando el eje de “la prevención de la violencia” hacia el de  “la promoción de la convivencia”, y hacia el final del proyecto estábamos ya trabajando la noción de “cogestión de la convivencia”. El trabajo culminó con la realización de un gran “Encuentro de Promoción de la Cultura del Buen Trato”. Nuestra actitud y modalidad de trabajo, así como el espíritu que compartimos con los participantes del encuentro estuvo sesgada por la idea de que cualquier intervención en relación a problemas  de violencia puede ser abordada con más dignidad y eficacia si  los profesionales reconocen y aceptan su implicación y son capaces de abandonar las categorías dicotómicas que llevan a intervenciones basadas en la culpa y el castigo, para construir modos de abordaje basados en la responsabilidad común en la convivencia. Para ello hay que asumir que parte de la violencia institucional que hoy vivimos incluye muchas veces la violencia de los “agentes de prevención”.

Llevar adelante una práctica implicada y responsable exige que seamos capaces de reconocer simultáneamente la paridad y la diversidad. Este es un gran desafío para todos los profesionales, especialmente los que tienen título universitario o que ejercen cargos directivos, pues están acostumbrados a “disfrutar” de una posición jerárquicamente superior. Esa asimetría, cuando se considera como un absoluto, es ya de por sí violencia estructural y, para colmo, invisibilizada. En toda institución piramidal la arquitectura –física y organizativa- resulta violenta. Hasta el lenguaje es violento en su gramática de exclusiones, algo que pasa desapercibido si sólo prestamos atención al tono o al carácter políticamente correcto del discurso.

La violencia no es algo que se pueda predicar del “ser” sino que es algo que se efectúa en el espacio relacional y nuestra existencia en los vínculos siempre se da desde la paridad en la pertenencia y simultáneamente la diferencia en la modalidad. Paridad no es horizontalidad ni tampoco simetría. Pertenecemos en paridad a la relación, nadie tiene un estatus privilegiado absoluto, total o eterno. Aún cuando se manifiesten importantes asimetrías actuales o locales, pues la paridad no significa igualdad. Cada persona habita el espacio relacional de modos diferente, pero en tanto lo habita tiene derecho a ser reconocido como un legítimo otro. Esta distinción es fundamental porque muchos de los que trabajan en las temáticas relacionadas con la violencia,  iniciaron un camino interesante al reconocer la paridad: los modelos sistémicos particularmente. Sin embargo, en la mayoría de los abordajes olvidaron –o quedó en un punto ciego- el aspecto asimetrico de toda relación. Otros, por el contrario, sólo son capaces de ver las diferencias pero nunca la paridad.  Las feministas, por ejemplo, suelen tener el buen gusto o el buen tino de denunciar las asimetrías, pero acostumbran “dejar de lado” la paridad. Desde un abordaje de la complejidad, que implica no sólo una concepción sino también una ética y una estética,  es posible afirmar al mismo tiempo la asimetría y la paridad, pues partimos de un enfoque multidimensional. De este modo evitamos caer en una concepción extremista que concibe a las personas como víctimas o victimarios absolutos. Nadie es esencialmente ni lo uno ni lo otro. Todos podemos ocupar en distintos momentos de nuestra vida una u otra posición en cada relación. No es nada extraño que un marido que acostumbra a ejercer violencia sobre su mujer y sus hijos resulte ser un subordinado sumiso, un amigo plácido y un hijo bondadoso. Más aún, en otros momentos puede también ser un marido apacible, un amigo furioso o un hijo brutal. Lo mismo, por supuesto, es válido para las mujeres. Esas descripciones terribles en las que las mujeres golpeadas o abusadas aparecen como  “mosquitas muertas” pueden corresponder a algunas situaciones, incluso a muchas, pero esa “víctima total” es también una figura ideologizada, o teorizada, que muchas veces no corresponde en absoluto a la persona que está sufriendo la posición de víctima en una relación violenta. Por el contrario, muchas mujeres de las caratuladas como “fuertes” e incluso como “fálicas” han padecido maltratos.   Estas generalizaciones además de ser otro modo de la violencia, tienden a poner a esa mujer todavía en un lugar peor del que está en la relación violenta, porque ponen la condición de víctima en su ser.

Si abandonamos los ideales de pureza absoluta, y con ellos las esperanzas vanas que éstos crean, así como los miedos que producen, podemos generar modos de convivencia responsable en los que podamos modular las tensiones sin caer en las etiquetas, la patologización o la judicialicación de las prácticas sociales.

Es necesario producir y cultivar una gramática que no esté centrada en el verbo “Ser” que convierte todo acto en un destino, y toda característica local en atributo total, de tal modo que un hombre ES un maltratador y una mujer ES una víctima. La forma del discurso de los abordajes de la complejidad, que no son mero formalismo, nos lleva a decir-sentir-pensar que en una relación en un momento dado alguien actúa como victimario y otro como víctima. Cada dominio de experiencia es a su vez múltiple, facetado. Es necesario ver cada situación desde las distintas perspectivas y en el contexto específico de la vida de los protagonistas.
Entonces, la construcción social de la violencia como fenómeno multidimensional nos lleva a darnos cuenta de que tenemos que estar alertas para no caer en la violencia de la generalización y así poder pensar en cada situación para pensar cómo una familia, un grupo, o un colectivo particular construye la situación como violenta, o no. Muchas veces nosotros para no pecar de excesivamente universalistas plateamos que algo es propio de “nuestra cultura”. Pero, ¿cuál es nuestra cultura?. Cuando hago esta pregunta, suelen contestarme con una mueca condescendiente: “La cultura occidental”. Una respuesta que puede ser correcta en cierto sentido, pero su generalidad la hace completamente inadecuada para el que estamos considerando. En relación a lo que se considera o no, violento, suele ser muy diferente la apreciación de una familia de paraguayos que la de los argentinos o franceses. Los porteños poco tienen en común con los mapuches, los jóvenes de la  Villa 31 raramente comparten códigos y sensibilidades con los de La Horqueta, y los miembros de la iglesia evangélica tienen una concepción y una vivencia muy diferente de la violencia de la que tienen los budistas.

En nuestra experiencia de trabajo de Fundared y el grupo chileno encontramos que al cambiar el estilo de intervención y pasar de la  “la prevención de la violencia” a “la promoción de la cultura del buen trato” no sólo se transformaban las prácticas, las actitudes y las percepciones de los participantes –tanto profesionales como “beneficiarios” del proyecto- sino que aparecían otros actores que hasta ese momento estaban completamente invisibilizados: los no-docentes, los vecinos y otros miembros de la comunidad educativa y su contexto que no figuran en los organigramas clásicos.

En los inicios de proyecto  cuando se hablaba de la prevención de la violencia escolar sobre todo se destacaba la que protagonizaban los alumnos (esta modo de concebir la cuestión es probablemente el más extendido). Al transformar el estilo de abordaje y pasar de la prevención de la violencia a la gestión de la convivencia es hizo evidente la necesidad de incluir a todos los actores sociales que participan de la comunidad educativa. Tampoco era posible decir a-priori qué era buen trato, sino que era algo que iba surgiendo en función de las interacciones locales, a veces sin poder ser explicitado pero claramente vivido y sentido por los participantes. Lo que es buen trato en Argentina puede ser un trato espantoso en Japón, o lo que se acepta entre adolescentes resulta chocante para los adultos. Lo que es buen trato dentro de un colectivo protestante puede ser mal trato en un colectivo judío. Es en cada situación que irá creándose y expandiéndose la posibilidad de gestar y sostener un espacio de convivencia estimulante, productivo, capaz de aceptar la diversidad y navegar los conflictos.

El problema es que muchas veces los profesionales caemos en lo que he denominado “captura definicional”. Esta es una de las formas de la violencia del saber desde la cual se dictamina desde afuera qué es la violencia, sin pensar la situación específica que se está tratando sino haciéndola “objeto de conocimiento”. Es decir, codificándola, cuadriculándola según el marco teórico y las casillas del proyecto surgido de las usinas académicas o burocrática (o mixtas).

La estética-ética del abordaje de la complejidad para trabajar con los problemas de violencia queda maravillosamente expresada en una frase de Gilles Deleuze: “No hay método, no hay receta, sólo una larga preparación…”



Dra. Denise Najmanovich


Publicado por:

 


21 de septiembre de 2012

De Abeles y Caínes - Enrique Del Percio

La vida, la historia y la mitología nos muestra que los hermanos a veces se matan (Rómulo y Remo, Caín y Abel); normalmente pelean (Jacob y Esaú, José y sus hermanos o el hijo pródigo y el suyo en el mundo bíblico; Atenea y Poseidón, Manco Capac y los suyos, etc) y a veces, se quieren.

Por cierto, es más frecuente ver hermanos que se quieren que hermanos que se matan, pero todos los que tenemos o conocemos familias con dos o más hijos constatamos que es normal la pelea.

Trasladado al plano político, tomando como clave de bóveda a la fraternidad, podemos ver claramente que el conflicto está en la raíz de las relaciones sociales. Sólo asumiendo la ubicuidad del conflicto podemos impedir que el conflicto imponga su lógica en la vida social.

Con la libertad como principio central, podemos pensar una sociedad en la que la mano invisible del mercado se encargue de todo y, por tanto, desaparezca el conflicto social. Entonces, no importa que mientras se llega a ese ideal mueran millones en el camino por la pobreza o la represión.

Con la igualdad, podemos concebir una sociedad idílica en la que cada uno dé a los demás según sus posibilidades y reciba según sus necesidades, en la que ya no habrá más conflicto social. Por tanto, bien vale la pena cargarse a media humanidad si el resultado será tan loable.

En cambio, con la fraternidad sabemos que el conflicto está y estará siempre. A partir de allí podemos encontrar caminos para encauzarlo, canalizarlo, cuando sea posible. Y si no, al menos para evitar que devenga lucha a muerte.

Como bien señala Eduardo, con la fraternidad se supera la lógica egoísta del liberalismo y del capitalismo extremos. Se asume que yo soy a partir del tu que me constituye (Buber) pero también con la fraternidad tu y yo nos abrimos al tercero (Levinas). A el o a ella que no está aquí, que no sabemos qué piensa ni qué quiere, pero que en sociedades complejas y globales incide y mucho en nuestras vidas. Como ese tercero también es nuestro hermano ninguna concepción política puede cerrarse a su influjo. Pero como no lo conocemos, debemos abrirnos a la experimentalidad.

Mientras seguimos experimentando cómo construir un mundo mejor, les mando un fuerte abrazo y, para los de estas latitudes, un feliz día de la primavera,
Enrique del Percio



Publicado por:
www.violentologia.org

20 de septiembre de 2012

Reflexiones sobre la Fraternidad - Eduardo Noboa

Es muy buena señal cuando una palabra que puede ser considerada ‘vieja’ como la de fraternidad, logra condensar un nuevo sentido y aglutinar nuevas miradas, posicionamientos y compromisos fecundos. La palabra recupera ese poder de conducirnos hacia “esa” realidad que queremos descubrir y vivir.

Si bien la tendencia a proyectar lo ideal en el futuro nos ayuda a caminar, y a hacerlo bajo cierta claridad, una forma complementaria de posicionarse es considerar que todo ideal empieza y termina en el ahora. Que la fraternidad puede realizarse sólo en el momento presente que vivo, aunque pueda imaginarse en aquel futuro que pienso/deseo; los 2 planos se integran pero sólo el primero tiene estatus real.

Indudablemente la fraternidad entendida como ese “estar-siendo-con-otro (según la feliz definición de Alberto Ivern) es un modo de relacionalidad y como tal un proceso sobre el que podemos incidir, “un camino por recorrer”, sin embargo creo que sí es alcanzable porque en alguna dimensión ya lo vivimos, ya alcanzamos ese “estar-siendo-(persona)-con; ya somos ese Abel a pesar de nuestro Caín.

No hay fraternidad sin amor y sin persona (persona como la antítesis del ego, como su transformación alquímica). Es decir que en la fraternidad auténtica se fractura el ego, se rompen sus barreras y defensas y precisamente se posibilita la emergencia de personas y la intrínseca reciprocidad entre ellas, es decir se produce el encuentro yo-tú (M. Buber). Entiendo que la fraternidad –por decirlo de alguna manera-, es posterior a la vivencia del amor que nos hace personas, su lógica consecuencia o devenir; antes de la amorosidad fraterna hay otra vivencia del mismo amor, que nos vuelve ‘Abel’.

Qué importante me parece plantearnos un horizonte común llamado hermandad; ha sido un sueño, una propuesta recurrente en diferentes culturas y tradiciones religiosas y me parece que ahora, para favorecer su realización es fundamental despertar como persona: purificarse del individuo que llevamos dentro como decía Emmanuel Mounier.



Eduardo Noboa


Publicado por:
www.violentologia.org

18 de septiembre de 2012

Discurso sobre la Fraternidad del Lic. Alberto Ivern

DISCURSO SOBRE LA FRATERNIDAD
Les propongo que por un momento cerremos los ojos y pensemos en un hermano o hermana que nos hubiese gustado tener, que nos gustaría enterarnos que tenemos. Cómo es ese otro, qué cosas hace, qué cosas dice. Qué hacemos juntos. Qué sentimos  al estar juntos, porqué la pasamos tan bien…
Ahora pensemos por un momento en un hermano real, incluso en aquel con el que peor nos llevamos, con el cual no podemos compartir casi nada. Pensemos cómo nos sentimos y qué es lo que hace que la pasemos tan mal.
Bien, podemos abrir los ojos. Quisiera que no consideremos solamente a ese otro, tan genial o tan torpe. Sino que pensemos en el “nosotros” que podemos “estar siendo” (juntos) en  cada caso. Pensemos que podemos estar siendo hermanos  orgullosos de serlo o felices de serlo, afortunados de serlo…o bien que podemos estar siendo desgraciadamente hermanos; cansados de serlo, enojados de serlo…
Considerados así, como dos extremos, esa imagen, de lo que podemos estar siendo con el otro deseado, esa escena de lo que estoy siendo con ese otro, nos parecerá el día y la noche con respecto a una fraternidad difícultosa o negativa. Diríamos que esa escena deseada es “totalmente otra “ con relación a la actual. Son como los extremos de una metamorfosis, como lo son por  ejemplo una mariposa multicolor en vuelo sobre un alfalfar florecido con respecto a un gusano encerrado en su oscuro capullo. Asimismo un águila en vuelo es algo totalmente distinto de un huevo de águila, de ese polluelo todavía encerrado en su cascarón. El resultado final de un proceso de metamorfosis, es estar siendo  ese  “totalmente otro”. Naturalizar  esa plenitud posible, que ahora apenas gustamos fugazmente.
La fraternidad es esa dimensión del estar- siendo- con- otro, en la cual somos íntegramente nosotros mismos. Cuando digo nosotros mismos no me refiero a un feto agazapado sobre sí, me refiero a que somos amor. Hay tres dimensiones de la amorosidad:  el amor a sí mismo, el amor hacia otro y la reciprocidad o el amarse con otro. Sólo en la fraternidad se dan las tres dimensiones. Y sólo en esas tres dimensiones somos integralmente humanos. Como decía un poeta italiano, los seres humanos somos ángeles con una sola ala, necesitamos abrazarnos a otro para volar. Y  ese vuelo no es el propósito sino el resultado imprevisto, gratamente sorprendente,  del abrazo fraterno. Es la paz de la reconciliación, la alegría del reencuentro de algo perdido u olvidado. En la fraternidad nos encontramos con ese totalmente otro que ya,  potencialmente somos,  adquirimos la mirada de  ese totalmente otro que ¡al fin! Estamos- siendo- con- otros..
La fraternidad = ¿Un ideal inalcanzable?
Si cada uno piensa en sí mismo o en otro como esculturas de piedra, es decir como “cosas” definitivamente “así-ahí”: fulano “es” así; mengano “es” asá, yo “soy” de esta manera…estamos deteniendo el proceso de cambio. No tenemos que pensar que “somos” sino que “estamos-siendo” de una determinada manera y que “estamos-siendo-con-otros” de una determinada manera. “Concebir” otra manera nos predispondrá a registrar y aprovechar las oportunidades de cambio y recuperar nuestro protagonismo en esa metamorfosis, en esa historia consciente.
 No se trata de un ideal inalcanzable ni tampoco de algo que pueda imponerse por un decreto unilateral. Se trata de un camino a recorrer, un camino con obstáculos a vencer, un proceso a transitar, un proceso de metamorfosis, de transformación que va desde el  estar siendo individuos aislados al estar siendo con otros un proyecto de cambio; desde el estar encerrados en el oscuro capullo de nuestro egoísmo consumista al compartir un proyecto de familia, de barrio, de comunidad social o política; del estar siendo según el espejo de nuestras creencias, en ese   cascarón de lo malo conocido, al riesgo de lo bueno por construir.
No es algo que alguien pueda hacer sin otros. Puede haber una decisión personal de asumir una actitud fraterna, fraternal. Pero fraternizar  es un logro compartido, es una forma de reciprocar. Es un estar siendo con otros.
Posibilidad y raíces de la Fraternidad
La fraternidad es un modo de la relacionalidad. Todos los seres están interrrelacionados, intervinculados. Y depende de nosotros, los seres humanos, crear vinculaciones o interrelaciones agradables, útiles, fecundas, placenteras, liberadoras. No se trata de una tarea ardua como el deber de remar contra corriente, sino de un hacer sabio, saludable y placentero,  como el de retomar la corriente adecuada, esa energía inagotable que  fluye a nuestro favor. Digo retomar porque solemos perderla pero la tuvimos y necesitamos volver a naturalizarla.
La ciencia últimamente ha confirmado que no existen razas humanas sino que hay una sola raza humana. De modo que, a pesar de las diferencias étnicas, culturales, sociales…. decir que somos hermanos es más cierto, según la ciencia,  que decir que no tenemos nada que ver con algunos otros. Por otra parete así lo venían afirmando las grandes tradiciones religioso-culturales. Todas las religiones hablan de un ser creador, -ya sea éste unipersonal o una comunidad divina-, creador de una única raza: la humanidad. La religión judeo-cristiana en particular describe la evolución  como una transformación del barro es decir de la tierra en una pareja humana de la cual descendería el género humano. En su doctrina social la Iglesia Católica hace derivar la igual dignidad de cada hombre en la creencia de que todos son hijos de un mismo Padre, Dios.
Aiban Wagua[1], Kuna de Panamá, cuenta que cuando le preguntó a su maestro Igwana por la creación del mundo, éste le dijo que los creadores (Baba y Nana) crearon todos los elementos de la naturaleza de tal modo que se necesitasen recíprocamente: “nadie puede comer solo, nadie puede vivir solo, nadie puede pensar para sí solo…todos nos tenemos que dar la mano, todos somos hijos y nietos de la Madre Tierra, cantaron los animales de la selva en la fiesta de los árboles” .
Es conocido el Ayni, principio de reciprocidad Andina, que también es vivido con distintos nombres (minga, en nuestro caso) por todos los pueblos originarios. Cada uno de los pueblos andinos sembraba aquello para lo cual su tierra era más apta, pero sembraban para todos los demás pueblos con los cuales intercambiaban, de modo que todos pudiesen disfrutar de todo tipo de alimentos. Los pueblos agrícolas Aymaras cuando sembraban ya hacían un surco para los ancianos, para los que no podían sembrar. También nuestros guaraníes practicaban esas ferias de intercambio donde “rico” era el que podía dar más: “mira que rico ese hombre que pudo darle a todos”. Y al que no podía dar se le llamaba “cara vacía”. Alguien era reconocido como hermano cuando era capaz de dar. De modo que el recíproco reconocimiento del otro como co-imprescindible, base de la fraternidad, es una fuerte identidad cultural en los pueblos originarios de América. No por casualidad no existía la palabra “hambre” en ninguna de las lenguas originarias.
Límites y fortalezas del concepto de fraternidad
El paradigma de la fraternidad tiene sus limitaciones, pero es sin duda una idea fecunda. Enseguida me referiré a esa fecundidad de este paradigma. Pero quiero decir, que no para todo el mundo “ser hermanos” significa sentirse bien con los otros. Rómulo y Remo eran hermanos, hijos de una loba (que en Italia significa “puta”) y se comportaban como verdaderos hijos de puta. Caín mató a su hermano Abel y cuando Dios le pregunta “dónde está tu hermano” él responde ¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?.  Y si, ese era el deseo de Dios, que cada uno de nosotros sea el guardián de nuestros hermanos. Ese sería el camino de la salvación. Caín había perdido la amistad de Dios  porque no podía responder  dónde estaba su hermano. Por otra parte quién querría vivir en un mundo donde sólo hubiese  hermanos? También necesitamos novias/os; hijos; padres, tios…etc. Parece un chiste lo que digo pero quiero decir que a veces se plantea la fraternidad como una bandera ideológica, como un deber de la “militancia”, y ello le quita brillo.
Si pensamos desde la lógica de una familia numerosa donde reine la amorosidad, donde todos se quieran, se reconozcan recíprocamente como miembros, se esperen para comer, compartan juegos, salidas… en ese grupo familiar sería casi impensable que alguno se muera de hambre y otro tire comida a la basura. O que uno vista con harapos y otro luzca un anillo de diamantes. No podría concebirse semejante grado de desigualdad, de marginación. Por eso decir “fraternidad “ es decir muchas posibles políticas sociales, muchos derechos, muchas estrategias de integración.
Fraternidad fue la palabra que cambió el relato de la revolución francesa. Los mercaderes que habían acumulado dinero, sin embargo no podían comprar propiedades porque ello era un privilegio de la nobleza, entonces dijeron libertad (para comprar), y tener  propiedad,  lo cual les permitiría alcanzar  la igualdad con la nobleza . De hecho los derechos ciudadanos eran un atributo de los propietarios. En cambio será  a partir de la idea de fraternidad como la libertad y la igualdad podrán  adquirir otro sentido social y cultural novedoso y fecundo (tarea aún pendiente, para la política actual).

La fraternidad como nuevo paradigma
Mirar desde la fraternidad cambia el sentido de cada cosa.
La libertad de uno no termina cuando empieza la del otro, la libertad de uno comienza cuando encuentra otro con quien compartir un proyecto de liberación.
El mejor negocio no es aquel en el cual uno gana y otro pierde sino aquel en el cual ganan los dos  (win-win)
La mejor justicia no es aquella en la cual cada malhechor recibe su castigo, sino aquella que permite restaurar los vínculos sociales rotos, y a recuperar la malla social agujereada.
Las únicas ideas verdaderamente inteligentes a favor del ecosistema, surgen en quienes piensan a al otro y a lo otro como un tu y no como un “eso”, como una cosa (cfr. Martin Buber).
Una estrategia de salud pública, una promoción de la ciencia y la investigación e incluso una política de seguridad; o cualquier otro objetivo político, solo puede dar lugar a proyectos verdaderamente fecundos, si son pensados  desde la lógica de la hermandad, es decir de la tarea común a todos, de construir un mundo compartible, desde el mutuo reconocimiento y la mutua valoración…
Algunos Comentarios y  preguntas de la audiencia.
Ø  Yo me voy de aquí, muy contenta y convencida. Pero llego a la esquina y en la parada de colectivos me cruzo con alguien violento
Ø  Yo tengo que tomar decisiones todo el tiempo. Miro las opciones violentas y me digo no, trato de  tener otra actitud.
Ø  ¿Cómo vamos a hacer para convencer a todos de que se puede vivir más fraternalmente y menos violentamente?
Ø  La gente tiene miedo
Ø  No sé si entendí mal, pero estamos diciendo que hay menos violencia?
Ø  Que nos puede decir para trabajar a favor de una comunidad más fraterna y menos violenta?
Algunas Respuestas de Alberto  Ivern
El proceso de transformación es complejo, abarca diversos componentes: necesitamos no sólo convencernos intelectualmente sino emocionalmente, sensiblemente, desde una experiencia propia que pueda hacer el grupo: socializando (contándonos) las experiencias que vayamos pudiendo hacer, los pequeños logros, y así “naturalizando” entre nosotros ese nivel de relacionalidad deseada. Recién entonces podremos hablar desde una vivencia propia y desde una (nueva) imagen interna de lo que queremos decir, de lo que es la fraternidad y la no-violencia. Vamos a empezar a “escuchar” lo que decimos y a necesitar acuñar palabras nuevas para expresar lo que sentimos.
Las palabras “droga” “gorda” y “dar algo” se construyen con las mismas letras. Quiero decir que a veces la cuestión es qué hacemos con los datos, con las informaciones, con los recursos que tenemos, como los ordenamos, cómo asociamos los datos. A veces es preciso introducir un dato nuevo, como quienes le agregaron fraternidad a la libertad y a la igualdad. Hay que cambiar los relatos de lo que “estamos-siendo”. Hay que incorporar otras noticias a las noticias de los noticieros. Hoy han ocurrido miles de abrazos, miles de gestos de generosidad, de altruismo, asociativismo, de cooperativismo, de fraternidad… Son actitudes, gestos y acciones que también están ocurriendo pero que no son “noticia”.
Lo que más incide en cada individuo a la hora de “tomar decisiones” y elegir opciones actitudinales, es la “creencia” colectiva, el imaginario social de lo que está ocurriendo. Y ¿quién construye ese imaginario, quién fabrica e impone a todos esa imagen?.
Es importante tener estadísticas serias respecto al aumento o disminución de la violencia en un sentido cuantitativo o cualitativo. Pero lo que incide definitivamente en nosotros, es esa creencia compartida, eso que creamos que está ocurriendo y cómo procesemos ese afuera. Si creemos que es un afuera inmodificable, irreversible, automático, o si, en cambio, creemos que estamos co-produciendo ese afuera, co-incidiendo en el proceso.



[1] Poeta y ensayista del pueblo Kuna. Nació en el pueblo de Ogobsukun, de la isla de Ustupu del archipiélago de Kuna Yala, el 3 de septiembre de 1944. Estudió Filosofía en la Universidad Javeriana de Bogota. Continuó estudios en la Universidad de Comillas, en Madrid. Tiene una Licenciatura en Teología. Fue ordenado sacerdote católico en 1975 por el Papa Paulo VI, en Roma.


Lic. Alberto Ivern

Publicado por:

25 de agosto de 2012

Reflexiones sobre Hombre y Violencia - Nestor Del Vigo

Durante el siglo XX se han producido avances muy importantes en relación a la ciencia, la tecnología y las comunicaciones. Pero no se logró aun controlar la problemática de la violencia en el mundo.
Este flagelo es una manifestación humana que adquiere singular protagonismo en la sociedad moderna  está íntimamente ligado al hombre en su ambición de alcanzar poder como principal objetivo y se sirve de ello para lograrlo, sin reparar en el daño que ocasiona al otro y así mismo, ya que lo que él ejerce a través de la violencia lo padecerá también como consecuencia natural e inevitable.
Es por ello que desde ésta expectativa y para intentar mitigar en el futuro que se sigan implementando medidas que hagan proliferar a la violencia,  es necesario planificar proyectos que tengan por finalidad alcanzar la paz para una mejor convivencia. No necesariamente inmediata y efímera, si por el contrario lenta y duradera. Debiéndose proyectar metas posibles y perdurables en el tiempo.
Es de vital importancia crear programas que tengan como principal objetivo una mejora sustancial en la educación, por medio de mensajes claros y sencillos de fácil aceptación. Haciendo incapié en la problemática del niño y el adolescente intentando alcanzar por este camino el mejoramiento en las relaciones humanas futuras.
Avanzar por este sendero y llegar a la mayor cantidad posible de personas, que al tomar conocimientos y adquirir una mejor educación conceptual sobre la violencia, alejando progresivamente su ignorancia sobre el daño que ella causa.
Está comprobado y (no por ello) garantizado el uso de un nuevo vocabulario que a través de la comunicación nos lleve a comprender que es de vital importancia como nos relacionamos individual y colectivamente en la sociedad moderna. Entonces y sólo entonces, antepondríamos en el futuro entre hombres y mujeres una nueva concepción de convivencia, que por medio del diálogo nos permitiera entendernos mejor. Procurando erigir en la mente humana el principio de igualdad y libertad de expresión necesarios para aceptar un nuevo orden, que conduzca a reemplazar las actitudes ofensivas por otras constructivas ya que no es posible la integración si no nos ubicamos en el lugar del otro.
 Intentar evitar por todos los medios posibles el agravio gratuito, el menosprecio y las acciones provocativas que no conducen a pacificar las relaciones, anteponer la educación al abandono, la ciencia del conocimiento a la desgracia de la guerra, la cultura del saber para beneficio de todos y, finalmente intentando progresar en el objetivo deseado, difundirlas.
Se procura trasladarlas por medio de la real dimensión que tienen hoy las telecomunicaciones en tiempo real que se da en el mundo.
La paz y la no violencia son posibles en la medida en que dos personas que piensan distinto utilicen el diálogo para dirimir sus diferencias conceptuales y su visión de ésta problemática, que a través de los tiempos ha condicionado el futuro de la humanidad.
Entonces un nuevo día comenzará y tendremos en nuestras manos y nuestras mentes, la posibilidad concreta de ser artífices de nuestro destino común, para volver a ser protagonistas en esta nueva era, es vital comenzar a intentarlo hoy.



Publicado por:

27 de junio de 2012

Sobre las preguntas del Dr. Caviglia - Eduardo Noboa

En realidad dada la complejidad que describe el Dr. Caviglia, tal vez inicialmente, sólo deberíamos hablar de “eso” (eso/violencia), para referirnos a “lo” que la palabra violencia designa, o “lo” que pretendemos que represente. Por lo menos hasta ver un poco mejor.

Si la violencia está en la vida, es más que su lingüística, de ahí la “inconformismo del pensar” (como el sub-título del texto)…el pensar resulta  quizá insuficiente. Por eso también, estoy totalmente de acuerdo con eso de “pensarnos en la violencia más que pensar en ella”….Y además: no sólo pensarnos, sino “sernos”/descubrirnos/trabajarnos en ella; disculpando las formas de lenguaje, que reflejan en su bizarra estructura, la necesidad de abordar la realidad de la violencia, y en definitiva del ser humano, desde nuevos lugares que enriquezcan su misterio.

Las preguntas reseñadas son absolutamente pertinentes; más allá de significar una postura científica o existencialmente profunda y responsable, su importancia puede evidenciarse en la idea de que hablar de violencia es hablar simultáneamente de ser humano; ella es inherente a nuestra constitución interior y relacional, y por eso mismo las  respuestas se pierden o mejor se difuminan, en la misma riqueza de nuestra diversidad como personas.




Eduardo Noboa


Publicado por:
www.violentologia.org

Sobre la presentación del Dr. Roggero - Eduardo Noboa

Es emocionante y esperanzador, imaginar cómo la sociedad argentina en este caso, se encamina ya hacia la responsabilidad frente a la realidad de la violencia.

Desde el preámbulo desarrollado por el Dr. Roggero entiendo a la proyección fundamental de la “violentología”, como aquel movimiento que va más allá de lo estrictamente teorético, “para que trascienda hacia la realidad de los otros” como bien señala. Y es que es muy posible tomar conciencia y reconocer, que la violencia está, ….en la vida misma; en nuestra experiencia humana cotidiana, es decir en el flujo vivencial de cada día.

Por supuesto surge como colofón la inevitable la pregunta por el sentido... por su sentido, la cual permanece entonces, como recurrente punto de partida.



 

Publicado por:

22 de junio de 2012

Los Aforismos del Dr. Caviglia y el Decálogo - Vicente de Jesús Mujica Amador

LES SALUDO FRATERNALMENTE , EN LA OPORTUNIDAD DE MANIFESTARLE MI HUMILDE OPINION RESPECTO A LOS AFORISMOS DEL DR.CAVIGLIA.
 
EN MI CONSIDERACION PERSONAL,LOS CONSIDERO EXCELENTES; PRIMERO PORQUE ESTAN BIEN ELABORADOS Y LE DAN UNA ESPECIE DE NORTE A LA VIOLENTOLOGIA;LUEGO PORQUE AL ESTUDIAR EN DETALLE CADA UNO DE ELLOS ,SE AMPLIA EL HORIZONTE DE LA VIOLENTOLOGIA.
 
SEA PROPICIA ESTA CIRCUNSTANCIA PARA PROPONERLE UN DECALOGO CONTRA LA VIOLENCIA ; EL CUAL - POR SUPUESTO - PUEDE Y DEBE SER MEJORADO CON EL APORTE DE TODOS LOS QUE GUSTEN PARTICIPAR EN ESTOS DIALOGOS :
 
DECALOGO DE LA VIOLENTOLOGIA.
 
1.-LA VIOLENCIA (POR LO GENERAL) ES UNA MANIFESTACION EXTREMA DE LA CONDUCTA HUMANA QUE SE PUEDE CONTROLAR,REDUCIR Y HASTA ELIMINAR. A ELLO SE DIRIGE LA VIOLENTOLOGIA.
 
2.-LA VIOLENCIA ANTES DE INICARSE DA SENALES QUE PERMITEN CON ANTELACION PERCIBIR LO QUE VENDRA.ESTOS AVISOS SON CLAVES
PARA ACTUAR PREVENTIVAMENTE.
 
3.-LAS SENALES DE LA VIOLENCIA HAY QUE ASOCIARLAS CON LA APLICACION DE ESTRATEGIAS PARA CONTROLARLA.
 
4.-PROCURE NO ACUMULAR ESTRES EN LA APLICACION DE LAS ESTRATEGIA,PORQUE ELLO PUEDE AUMENTAR LA VIOLENCIA.
 
5.-CONSIDERE LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDEN GENERAR LA IRA Y LA VIOLENCIA  PARA SU SALUD Y SU INTEGRIDAD PERSONAL. ES DECIR, NO TRATE DE REDUCIRLA, CON CONDUCTAS QUE LA AUMENTEN.
 
6.-REVISE SU FORMA DE PENSAR CUNADO SE PRESENTA LA VIOLENCIA SE HACE INMINENTE Y PREPARE PENSAMIENTOS ALTERNATIVOS FUNCIONALES.RECUERDE QUE LA PAZ SIN LIBERTAD Y TOLERANCIA, NO ES PAZ;ES VIOLENCIA REPRIMIDA.
 
7.-DESARROLLE SUS CAPACIDADES COMUNICACIONALES :APRENDA A ESCUCHAR,RECIBA LAS CRITICAS CON ASERTIVIDAD. MANTENGA UNA CONDUCTA HOLISTICA. TOME EN CUENTA TODOS LOS FACTORES QUE VAYA PERCIBIENDO EN EL TRANSCURSO Y VALORELOS.
 
8.-DESARROLLE LA EMPATIA PARA COMPRENDER MEJOR EL "CONTEXTO DE LA VIOLENCIA". ES DECIR ,PONGASE MENTALMENTE EN LOS ZAPATOS DEL QUE GENERA LA VIOLENCIA Y OBTENDRA MAS PISTAS PARA ENTENDERLA; AUNQUE ELLO NOSIGNIFIQUE QUE LA JUSTIFICA.
 
9.-PRACTIQUE LA EMPATIA Y EL PERDON, EN RAZON DE QUE TALES ELEMENTOS CONTRIBUYEN A REDUCIR LOS NIVELES DE VIOLENCIA.
 
10.DESARROLLE ACTITUDES INCOMPATIBLES CON LA VIOLENCIA, COMO SON LA CULTURA DE PAZ, LA CONVIVENCIA FRATERNA Y LA TOLERANCIA.ES DECIR FORME VALORES EN TAL SENTIDO Y PRACTQUELOS EN LA VIDA DIARIA.NO OLVIDEMOS QUE LOS MAYORES GENERADORES DE VIOLENCIA, COMENZARON POR OFRECERNOS LA PAZ :NERON,HITLER,MUSSOLINI,ETC.
 
SIN OTRO PARTICULAR , LES SALUDA Y FELICITA, MUY FRATERNALMENTE.
 
 
 
 
 
Publicado por: